sábado, 2 de marzo de 2013

Actividad 2 “Tipos de Compras”


Actividad 2 “Tipos de Compras”

Módulo: Desarrollo de la Contabilidad de Sociedades

Grupo: 6203

Recuerda que cada actividad programada en este blog debe ser evidenciada, por lo que se debe imprimir para formar parte de la carpeta de evidencia.

Clase virtual sábado 02 de marzo de 2013

Actividad 2 “Tipos de Compra”

 
Lee con cuidado lo que se te pide para desarrolla la Actividad 2

En el documento denominado “Planeación del Proceso de Compras” elaborado por el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) que se encuentra en el siguiente link, https://www.dropbox.com/s/lq0kihesc7c4te9/Planeacion_del_Proceso_de_Compras.pdf?m lo bajas, lo guardas en una memoria y analizas el tema 1.1.1. Tipos de compras y 1.1.2 Productos e insumos que se encuentran en la páginas de la 12 a la 16 y realiza las siguientes actividades:

1.- Elabora un cuadro sinóptico con la información del tema 1.1.1 Tipos de Compras ejemplo:

Módulo: Desarrollo de la Contabilidad de Sociedades

Nombre: _________________________________________________________ Grupo: 6203

Tema: Tipos de Compras

Tipos de Compra
Contenido
Ejemplo
Centralizada
La mayoría de las compañías practican las compras centralizadas. Esto quiere decir que todas las compras las hace un departamento de compras.
Departamento de Compras de la Empresa El Bajío S.A. de C.V. que depende de la Dirección de Comercialización.
Ventajas de la centralización
 
 
Descentralizada
 
 
Ventajas de la descentralización
 
 
Importación
 
 
Mayoreo
 
 
Menudeo
 
 
Servicio
 
 
Nacional
 
 

Nota en este documento “Planeación del Proceso de Compras” te permite seleccionar, copiar y pegar la información que contiene por lo que no es necesario que lo imprimas evita gastar de más, únicamente deberás imprimir el cuadro sinóptico que elaboraste, para efectos de evidencia.

2.- En relación al tema 1.1.2 Productos e insumos, elabora un informe sobre la materia prima que se utiliza en la cafetería de tu institución educativa e identifica cuáles son los principales productos, con la finalidad de que distingas los tipos de productos que se ofrecen en el mercado.

Utiliza el formato siguiente:

Informe individual

Módulo: Desarrollo de la Contabilidad de Sociedades

Nombre: _________________________________________________________ Grupo: 6203

Tema: Productos e insumos

En la cafetería del plantel CONALEP Celaya se ofrecen los siguientes productos: …………………………, sin embargo los productos que se demanda más por parte de los consumidos son: …………………….. dicha cafetería cuenta con un equipo de la cocina que son: ………………………………………………… y además los siguientes muebles como mostradores,………………………………

Nota: de igual forma imprimes tu informe para que quede de evidencia.

Criterios de evaluación

Puntos a evaluar
Valor
Si
No
Analizó el tema 1.1.1. Tipos de compras del documento denominado “Planeación del Proceso de Compras”
2
 
 
Elaboró correctamente el cuadro sinóptico identificando claramente el contenido de los temas.
2
 
 
Elaboró correctamente el cuadro sinóptico dando claramente ejemplos de los temas.
2
 
 
Elaboró correctamente el informe individual del tema Productos e insumos indicando claramente los productos que se venden en su cafetería y el equipo con que cuenta.
2
 
 
Presentó en tiempo y forma las dos actividades
2
 
 
Total de puntos:
10
 
 

 Nota por cada “No” pierdes puntos

Fecha de entrega jueves 7 de marzo del 2013, único día.
Recuerda, no faltes los días de clase presencial, ya que no cumplirás con las actividades a realizar y esto dañara tu asistencia y por lógica tu aprendizaje académico.

Que tengas un bonito día, suerte con s tus practicas.

Profesor: Miguel Cortés Morales

Si tienes alguna duda sobre la actividad, comunícate conmigo al correo electrónico: cormimo@gmail.com, a más tardar el martes 5 de marzo del 2013 antes de las 09:00 pm